Dentro de la programación de IlustraWeekMadrid podremos acudir a cuatro inspiradores encuentros con ilustradores en el templo del saber y de la diversión por el conocer que es el Ateneo de Madrid. Te las apuntamos por orden cronológico. Además, quince jóvenes talentos que se están formando en la Universidad UDIT expondrán sus obras inspiradas en el propio Ateneo.
Ilustrando para una marca, con Alex Ferreiro
Crear imágenes que representen la esencia de una marca es uno de los desafíos más apasionantes de la ilustración, Alex Ferreiro nos acerca a ese proceso creativo detrás del diseño de marcas, compartiendo su experiencia con Bodegas Ramón Bilbao. Una invitación a descubrir cómo el arte se convierte en una herramienta clave para construir elementos de marca memorables.
Con Alex Ferreiro, Ángela Rich Clemente (Senior Brand Manager de Ramón Bilbao) y David Gómez (agencia Mi Abuela No lo Entiende). Moderada por Alberto Herencia (Dir. del Master de Branding en UDIT).
«Ilustrando para una marca». 24 de marzo · 17h en Ateneo de Madrid (Sala Larra)
Tejiendo una red social
Las ilustradoras Ana Jarén y Marga Castaño, junto a los ilustradores Simmon Said, moderados por el también ilustrador Jorge Arévalo, se adentran en cómo la ilustración se ha integrado en el entorno digital y las redes sociales. La conversación se enriquecerá con la experiencia consolidada de Ana Jarén; la perspectiva corporativa de Marga Castaño desde su estudio creativo Apéritif y la mirada muy contemporánea y personal de Simmon Said. La conversación abordará, entre otros temas, el futuro del sector, el impacto de la inteligencia artificial y los desafíos de navegar en un mercado que se encuentra en constante evolución, donde la ética y la conciencia social cobran cada vez más relevancia.
«Tejiendo una red social«, 25 de marzo · 19h en Ateneo de Madrid (Sala Larra)
El retrato de dos generaciones
En este encuentro se reunirán cinco artistas que trazan la evolución de las narrativas visuales y reflexionan sobre el presente y futuro de la ilustración como oficio. Rodrigo Sánchez, director de arte en El Mundo; el célebre caricaturista Ricardo Martínez; el ilustrador Raúl Arias (El Mundo); Agustín Sciammarella, dibujante de El País; y Lara Lars, artista especializada en el arte del collage. Un espacio de reflexión entre diferentes generaciones y estilos para comprender el legado de artistas consagrados y el papel transformador de la ilustración en la actualidad.
«El retrato de dos generaciones«, 31 de marzo · 20h en Ateneo de Madrid (Sala Larra)
El ilustrador ante las obras literarias, ¿lectura o intervención?
Encuentro moderado por Javier Ortega (Lunwerg) con cinco ilustradores españoles que se han enfrentado al reto de adaptar una obra literaria clásica al formato de libro ilustrado. David de las Heras, Adolfo Serra, Sara Herranz, Vanessa Borrell (Lady Desidia) y Esther Gili charlarán sobre este proceso creativo en joyas de la narrativa clásica como Asesinato en el Orient Express de Agatha Christie, La Mujer Rota de Simone de Beauvoir, Para la libertad de Miguel Hernández o El Planeta de los simios de Pierre Boulle, y conversarán acerca de su trabajo con una editorial especializada en libros de ilustración como Lunwerg.
Durante el coloquio se debatirán todas las cuestiones que entran en juego a la hora de abordar el trabajo con un texto de referencia: ¿Existe un contexto histórico de la obra que condiciona el tipo de trabajo? ¿Cuál es el punto de partida antes de interpretar un trabajo de adaptación ilustrada? ¿Sirven todos los estilos artísticos para adaptar a un clásico? ¿Cómo se adapta el estilo propio y la personalidad de un ilustrador a una historia que ya está contada y probablemente surgió en otro contexto? ¿Cómo es el trabajo entre editor, autor e ilustrador para lograr una obra con personalidad propia?
El ilustrador ante las obras literarias, ¿lectura o intervención? 31 de marzo · 18h en Ateneo de Madrid (Sala Pérez Galdós)
ARTE_NEO Ilustración Joven
Entre tradición, creatividad y nuevas tendencias, una selección de estudiantes del Grado en Ilustración de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) dan vida a una exposición que reinterpreta los espacios del emblemático Ateneo de Madrid a través de la ilustración contemporánea.
En el marco de IlustraWeekMadrid 2025, esta muestra propone revisitar y redescubrir un espacio cultural con más de dos siglos de historia. Arte_neo. Ilustración Joven revela cómo la ilustración inspira a encontrar nuevas formas de conectar con el pasado, a su vez que la capacidad que tiene de aportar nuevas lecturas y perspectivas a lugares cargados de memoria.
ARTE_nEO ilustración joven del 24 de marzo al 6 de abril
Horario: 11:00-14:00h y 16:00-18:00h
Ateneo de Madrid (Sala Laffón) · Entrada gratuita (acceso directo desde el vestíbulo del Ateneo)